Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, hablando la situación económica del país

Hace noticia en La Hora de la Verdad, Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, quien habló sobre las medidas que ha tomado el Banco sobre las tasas de interés y la situación económica del país.

Echavarría recalcó que la economía está creciendo muy lentamente y que los datos del primer y segundo trimestre han sido malos, pero con la junta del Banco se está trabajando para que esto pueda mejorar y se espera que para el próximo año haya una mejoría con crecimiento de 2,5 o 3 puntos, aunque igualmente son cifras muy bajas.

El Gerente del Banco de la República también explicó que la industria y la manufactura este año están cayendo cuando el año pasado crecía por lo menos 4%. Agregó que no se sabe por qué se está dando esta caída, pero agregó que la situación de Venezuela y Ecuador puede estar afectando.

Por otro lado aseguró que al sector cafetero y agrícola les está yendo un poco mejor, además estos sectores se benefician con la tasa de cambio. La mejoría de estos sectores influye en la cifra del crecimiento económico. Dijo que espera que la que el crecimiento de este 2017 sea de 1,8%, aunque el equipo del Banco de la República proyecta el crecimiento en 1,6%.

En cuanto a la economía ilegal, es decir, la cocaína, el contrabando o la minería ilegal, dijo que la mayoría de expertos dicen que representa el 2% del PIB, pero Echavarría dice que esta economía sirve para comprar apartamentos caros pero no para hacer crecer la economía.

Afirmó que es muy difícil saber las cifras concretas del contrabando, pero sí es cierto que los industriales se están quejando mucho por esto, aunque la DIAN está trabajando en eso.  Agregó que los expertos del Banco están trabajando sobre el tema de la economía informal, que tiene que ver por la falta de productividad  y porque el 50% de la economía es informal. 

Juan José Echavarría también recalcó que la inflación ha bajado, “Esas son buenas noticias”. Una de las razones es el incremento de las tasas de interés que hizo el Banco en el pasado y que se han podido bajar; las tasas de consumo de los bancos ha bajado, pero también hay cifras malas porque mucha gente no está pagando sus deudas con los bancos. Aseveró que si bien hay una deuda grande a la que hay que estar atento, los bancos están bien. 

Afirmó que si la economía sigue creciendo a un punto o menos de uno por los próximos años, el país estará en un lío, si la economía toca fondo, como cree que ya lo hizo, nos veremos también afectados, sin embargo, proyecta que la economía sí crecerá  a cifras por encima del dos para los próximos años. 

 

Comparte esta noticia

Deja tus comentarios

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password