Crisis

Por: Santiago Castro 

Crisis en el sector gremial, austeridad inteligente, caída en la producción petrolera y empresas colombianas comprando afuera: el escenario del plebiscito. 

En su editorial del viernes pasado, el diario La República denunció la debilidad que hoy tienen muchos gremios del sector agro. Sin embargo, hoy el mismo diario en segunda página indica que algunos de estos logran salvarse. Lo cierto es que si el gobierno no promueve la independencia de los gremios privados ni respeta su autonomía, los mismos corren el riesgo de ser un apéndice de los objetivos del gobierno de turno. Una cosa es que se logren objetivos comunes y otra muy diferente que el gobierno presione a los gremios para que sean voceros de sus políticas, como el actual está tratando de hacer con presiones indebidas que pocos se atreven a denunciar. 

Mientras tanto, el ministro de Hacienda insiste en la “austeridad inteligente” y promete que ahora sí se congelerá la nómina estatal y que no habrá más burocracia estatal. Recordemos que el senador Araújo ya había denunciado la semana pasada que la nómina del gobierno había aumentado en un 23%. Todos sabemos que el gasto público se disparó en los últimos años y hoy la olla quedó sin nada para raspar. Funcionarios de todas las entidades del estado reconocen que plata no hay y que no saben cómo van a cumplir todos los compromisos que el Presidente viene asumiendo como si la chequera fuera robusta como hace seis años. 

En julio la producción petrolera se ubicó en 843.000 barriles diarios, 10,8% menos que en julio del año pasado cuando la producción fue de 945.000 barriles diarios. El problema es que, como insistentemente lo denuncia Francisco Lloreda de la ACP, se requieren al menos 900 pozos de desarrollo para mantener la producción y hay solo 130. La política frente al sector es difusa y las comunidades cada día exigen más y más. Las petroleras ya no saben qué hacer. 

Titula hoy el diario Portafolio que las Emprsas locales siguen de compras en el exterior. No es para menos. Recordemos que la inversión extranejra en Colombia sigue cayendo, mucho más que en los demás países de la región, que las ventas al detal caen en 0,7% y el índice de confianza de consumidor cae a -14%. Así las cosas, las empresas nacionales deben buscar otros mercados. 

En este escenario el Presidente nos invita a un plebiscito para que su gobierno siga en lo mismo, alegando que se trata de un plebiscito por la paz. Pues NO, de eso no se trata. Las cosas en Colombia no van bien y por las FARC el gobierno está entregando la economía y aumentando el gasto público sin sentido. Prosperidad para todos. 

Comparte esta noticia

Deja tus comentarios

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password